Semana Mundial de la Salud Mental Materna

Semana Mundial de la Salud Mental Materna

La soledad es estupenda, pero solo cuando la elegimos.

En la Semana Mundial de la Salud Mental Materna, me veo moralmente empujada a hablar sobre la soledad que inunda los procesos de la maternidad (también de paternidad, en algunos casos).

Hay tanto de lo que hablar, y es tan escaso el «con quién», que con el transcurrir del tiempo sentimos que vamos arrastrando un peso muerto de aislamiento , rechazo y dolor. Quizás en muchos casos, sensación de abandono.

Aquella amiga con la que siempre contabas y que algunos años después de parir, aún no ha conocido a tu hij@ .

Esa pareja, cuyo cuerpo duerme en tu cama, aunque ese sea el único lugar en el que os cruzáis.

Ese trabajo que dejaste, o te hicieron dejar sin opción a escoger. Tiempo libre a borbotones, para pensar y más pensar en todo lo que no debes.

Esa pareja de amigos con los que tanto te divertías. Ya apenas están, aunque tu presencia es grata siempre que no vengas en compañía de ese ser al que pariste.

¿Sentiste que alguno de los pilares socioafectivos de tu vida caía con tu maternidad?

Maternar debe venir siempre sostenido por el grupo, la compañía, el apoyo, la familia, la pareja, los amigos…

Cuando no es así, nuestra estabilidad emocional comienza a tambalearse lentamente, pudiendo ocasionar en muchos casos, patología mental.

La salud materna va más allá de la cicatriz física.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Más

Artículos relacionados